RELATOS METADIEGÉTICOS- En La Línea Recta, Martín Blasco


Hoja Capital

Relatos Metadiegéticos “En La Línea Recta” de Martín Blasco

1)

TIPOLOGIA TEXTUAL:

Una nota de dedicatoria felicitando a Diego por el trofeo al mérito.

SOPORTE:

La base del trofeo donde dice “Torneo de kung-fu”.

CONTEXTO:

El contexto es que, en el capítulo 27, Diego tiene un torneo de kung-fu y gana un trofeo al mérito, ya que, aunque no haya ganado, se esforzó mucho.

TRAMA TEXTUAL:

La trama textual es descriptiva porque nombra y resalta un logro puntual. El texto sirve para identificar a quién se premia, por qué y en qué contexto. Es una descripción breve del motivo del reconocimiento.

FUNCIÓN DEL LENGUAJE:

Es expresiva, porque, aunque parezca un mensaje neutral, es importante porque celebra el esfuerzo y el logro de Diego. Además, dentro de la historia, ese objeto tiene valor afectivo tanto para él como para su hermano Damián.

 

2)

TIPOLOGIA TEXTUAL:

La tipología textual es el resumen de historia de la mamá de Damián, con algunas cosas básicas que hay que saber de la historia.

SOPORTE:

Una hoja de impresora A4, donde la mamá de Damián escribió su resumen para estudiar Historia en la universidad.

CONTEXTO:

En el capítulo 32, la mamá de Damián lo despierta a las tres de la mañana para decirle que va a ir a la universidad, a estudiar historia.

TRAMA TEXTUAL:

 Es expositiva porque el texto presenta información y conocimientos de forma clara, objetiva y ordenada, sin intención de persuadir ni narrar, sino simplemente informar y explicar el contenido.

FUNCIÓN DEL LENGUAJE:

Es informativa porque el objetivo principal del texto es transmitir información objetiva y clara sobre la Historia y sus etapas. Se centra en los hechos, no en las emociones ni en convencer.

 

3)

TIPOLOGIA TEXTUAL:

Un poster de música, con un fragmento de la letra de la canción “Imagine” de John Lennon.

SOPORTE:

Un poster tamaño A4 donde Damián copio lo que estaba escrito en el pizarrón.

CONTEXTO:

El contexto es en el capitulo 6, donde el profesor de música armo una clase sobre la canción “Imagine” de John Lennon y copio en el pizarrón la letra de la canción en inglés y en castellano.

TRAMA TEXTUAL:

El póster tiene una trama textual argumentativa porque su intención es hacer pensar y convencer a quien lo ve que un mundo sin divisiones, como los países, podría ser mejor.

FUNCION DEL LENGUAJE:

La función del lenguaje es apelativa porque quiere que la persona que lo vea piense sobre cómo sería un mundo sin divisiones, como dice la frase de la canción "Imagine there's no countries".



Comentarios

Entradas populares