RELATOS METADIEGÉTICOS- La Velocidad de la Música, Andrea Ferrari

 

Hoja Capital

Relatos Metadegéticos “La Velocidad de la Música” de Andrea Ferrari

1)

TIPOLOGIA TEXTUAL:

La tipología textual es una nota con los diálogos de una parte de la entrevista que Juárez le hace a Rímini.

SOPORTE:

Hoja de papel, una caja pequeña de cartón.

CONTEXTO:

El contexto es en el capítulo 18, cuando Juárez le dice a Sol que consiguió una entrevista con Santiago Rímini, un testigo, y ella decide acompañarlo.

TRAMA TEXTUAL:

La trama textual es conversacional porque el texto se organiza como un diálogo entre dos personas (una entrevista), con intercambio de turnos y preguntas y respuestas.

FUNCIÓN DEL LENGUAJE:

La función del lenguaje es referencial porque el texto busca informar o comunicar contenidos concretos a través del diálogo, centrándose en el tema de la entrevista.

 

2)

TIPOLOGIA TEXTUAL:
La tipología textual es toda la información que da el pasaje de avión (nombre, fechas, etc).

SOPORTE:

Hoja tamaño del ticket

CONTEXTO:

El contexto es en el capítulo 29, cuando Diego, el padre de Sol, le da como sorpresa un pasaje a Londres para asistir a un evento de un familiar de allá y para q pueda saber más sobre su madre y su familia.

TRAMA TEXTUAL:

Es descriptiva porque solo muestra detalles concretos del pasaje de avión (nombre, fecha, origen) sin contar una acción o evento. Simplemente presenta cómo es ese objeto dentro de la historia.

FUNCIÓN DEL LENGUAJE:

La función del lenguaje en ese caso es referencial, porque el texto se centra en transmitir información clara y objetiva sobre el pasaje de avión (datos como nombre, fechas, lugar), sin expresar emociones, convencer ni llamar la atención.

 

3)
TIPOLOGIA TEXTUAL:

Un resumen que hace Sol con todos los hechos importantes del caso con información sacada de un artículo.

SOPORTE:

Hoja rayada de un cuaderno.

CONTEXTO:

El contexto es en el capítulo 11, cuando Sol hizo un resumen de las principales conclusiones para ordenar sus ideas.

TRAMA TEXTUAL:

La trama textual es expositiva porque estás transmitiendo las ideas principales de un caso, es decir, información organizada y clara sin enfocarte en la acción o en la descripción detallada.

FUNCIÓN DEL LENGUAJE:

La función del lenguaje en ese resumen sería referencial, porque el objetivo es comunicar información clara y objetiva sobre el caso, sin expresar emociones ni persuadir.












Comentarios

Entradas populares