RELATOS METADIEGÉTICOS- La Oscuridad de los Colores, Martín Blasco
Hoja Capital
Relatos Metadiegéticos La
Oscuridad de los Colores de Martín Blasco
1)
TIPOLOGÍA TEXTUAL:
La carta que Andrew le envió a uno de sus cómplices, Brian Bonne. Relato explícito.
SOPORTE:
Sobre de papel donde está guardada la carta.
CONTEXTO:
El contexto es en el capítulo “Carta de J.F Andrew a Brian Bonne”
(página 201). En esta carta le cuenta a Brian que tomó la decisión de terminar
con su vida antes de que los niños lo hagan.
TRAMA TEXTUAL:
Es un relato metadiegético narrativo porque relata hechos ocurridos en
un tiempo y espacio concretos, muestra la experiencia del remitente frente a un
conflicto y expone sus decisiones.
FUNCIÓN DEL LENGUAJE:
En la carta predomina la función emotiva, porque J. F. Andrew expresa
sus sentimientos, temores y decisiones. También aparece la apelativa cuando le
pide a Brian que borre sus huellas y se cuide.
TIPOLOGÍA TEXTUAL:
La invitación a la charla del Dr. Landore.
SOPORTE:
Sobre de papel donde está guardada la invitación.
CONTEXTO:
El contexto es en el capítulo “El Dr. Landore” (página 67). Cuando Alejandro
estaba ordenando su escritorio y tirando correspondencias.
TRAMA TEXTUAL:
Este relato metadiegético tiene trama textual argumentativa porque
presenta al Dr. Landore como especialista, con ejemplos de sus logros, para
convencer al lector de asistir.
FUNCIÓN DEL LENGUAJE:
La función del lenguaje es principalmente informativa, ya que da datos
sobre la conferencia y el expositor, pero también apelativa, porque invita al
lector a participar.
3)
TIPOLOGÍA TEXTUAL:
La tipología textual es la información sobre el boleto.
SOPORTE:
El soporte es el boleto de papel.
CONTEXTO:
El contexto es en el capítulo “Hermanos” (página 53), cuando Alejandro
lleva a Amira al jardín botánico y al zoológico.
TRAMA TEXTUAL:
La trama textual de este relato metadiegético es descriptiva porque
presenta información concreta sobre el boleto y horario. Su objetivo es ofrecer
al lector una visión clara, resaltando características.
FUNCIÓN DEL LENGUAJE:
La función del lenguaje sería informativa, porque el objetivo principal
del boleto es transmitir información objetiva y datos.
Comentarios
Publicar un comentario